25 Apr 2009

Algunas Historias no contadas.

Me encuentro en el trayecto de Diyarbakir rumbo a Şanlıurfa. Me sorprenden nuevamente las grandes llanuras que distinguen la geografía de este hermoso país, cuyo contraste es en ciertas regiones, son las montañas nevadas tan escarpadas ideales para caminar o esquiar. Desde que me levanto cada día, trato de darle un significado a esta aventura, contrario a la percepción de un viaje ordinario en donde sobra el tiempo para el descanso, la distracción y el esparcimiento, en otro esquema no parecen alcanzar las horas del día. Desde que me levanto, con urgencia para terminar la rutina de higiene diaria, trato de acomodar el tiempo para pensar en ideas, visitar los templos y sitios relevantes que me permitan entender el contexto de la cultura local, conocer algunas personas mas allá de la banalidad, pensar en el futuro, considerar la información diaria de las experiencias y vicisitudes y tratar de darle forma, y de paso darse tiempo para comer y tomar algunas fotos.

Quisiera dejar de hacer alguna de todas estas actividades, sencillamente es imposible ya que se desaprovecharía el esfuerzo de tiempo e inversión dedicados a esta travesía. Por momentos pienso que aún así, no aprovecho el tiempo al máximo. En este relativamente breve trayecto, recuerdo a las personas que he conocido desde el inicio de este viaje y trato de idear la forma de escribir detalles que olvidé documentar. A continuación, algunas historias cortas inéditas.

Algunos detalles personales das personas más importantes en este viaje resultan relevantes para saborear un poco más los momentos compartidos. Inicialmente, dentro del grupo de Italianos, recordando a Fabrizio, Ivan, Sergio, Laura y Stefano, durante los días en Istanbul, entre Laura y Stefano comenzó un turbio romance entre ellos complicado primero al ser compañeros de trabajo, pero principalmente porque Laura le ofrece a Stefano su amor, mientras que el solamente le corresponde con pasíón y un evidente desinterés por una relación más formal, muestra de ello fue su constante coqueteo con otras mujeres. Mientras yo me mantenía al margen, Laura no mostraba mucha simpatía hacia mi integración con el grupo, ya que eso le quitaba un poco de su liderazgo como mujer con lo que conseguía que los demás obedecieran a sus intereses. En segundo lugar, mi presencia fomentaba una agenda más de solteros, fomentando el interés de Stefano por conocer a más personas y evidentemente mujeres. Su historia en Istanbul, por lo que yo pudiera estar enterado, culminó con la cena en casa de Bilge y Özge a la cual Laura no asistió ya que debido a la falta de atención que Stefano le ofrecía en público, Özge decidió conquistar a Stefano y de ahí la invitación a la cena de despedida en Istanbul. Solamente pude comentar a los demás que esto iba a causar un malestar en alguno. Afortunadamente Laura y Stefano no trabajan en la misma división de FIAT así que probablemente esto quedara solamente como un recuerdo entre ellos.

En Istanbul, mientras fui a cenar con Suzanne al restaurante de Mustafa, resultaba evidente que Mustafá contaba con las fuertes intenciones de conquistar a Suzanne, sencillamente le fue imposible por que yo le “estorbé” en esa misión. Si bien, entre ella y yo no se expresó ningún interés en ningún momento, más que un deseo de compañía, simplemente la presencia de otro hombre en la que se desconoce “el parentesco o relación” puede generar inseguridad al intentar seducir a una mujer. Son pequeñas circunstancias en las que solamente los profesionales en este tema pueden navegar con éxito, Mi querido amigo Levi en Xalapa es un buen ejemplo de alguien que sabe leer “entre líneas” cuando hay cosas no explícitas. Mustafá solamente pudo conformarse con decirme mientras Suzanne fue al Tuvalet, que era una mujer ideal para casarse y que no debía soltarla, expresando así sus deseos más internos.

En Ankara, dentro de la inmensidad de una ciudad del calibre del Distrito Federal, con la velocidad y prisa que los habitantes de toda urbe desarrollan, pude encontrarme dos cálidos entornos donde descansar emocionalmente. La familia de Neslihan me permitió conocer un poco la cultura familiar tradicional de Turquía (por lo menos del Oeste), y confieso que dormir en la litera del cuarto de Bekhir, verlos estudiar, comer con ellos, oírlos platicar y también discutir y pelear, me permitió gozar un sentimiento de hogar en esta travesía. Percibo un trato un tanto extremo con los niños y jóvenes, por un lado se expresan un cariño fraternal profundo en casi todo momento, pero a la hora de las controversias, la violencia verbal y física puede llegar a ser un recurso frecuente, tal vez un poco más hacia los varones. Verlo en el hogar permite ver como esto se aprende desde la infancia y es parte de la cultura, tal vez difícil de cambiar. Aún así, conocer a la familia de Neslihan, conocer sus rutinas, llevarlos a la escuela, conversar con su papá Huseyin y hasta convivir con familiares y visitas fue verdaderamente un momento de éxito en los propósitos de este viaje.

Otro tipo de “hogar” fue sin duda el Tombeki Café, donde una pequeña comunidad hippie-gay local, a unos cuantos metros de Coçatepe Çamii, la mezquita conservadora de la ciudad, encuentra un refugio para conversar, fumar Nargila, jugar ajedrez y backgammon, y pasar largas horas de risas junto con Güll su propietaria. En varios días de visita al lugar, se detecta que los asiduos al lugar son siempre los mismos, por lo que se siente un ambiente de camaradería y amistad. También me recordó las razones por las que decidí dejar al maravilloso Kukiaio. Si bien toda profesión o negocio requieren de dedicación y mucho esfuerzo, un bar requiere de un horario, actividades y una permanencia en el local que lejanas de ser aburridas o poco redituables, no parecían satisfacer mis anhelos de largo plazo.

La lista de personas que me han dejado un recuerdo importante hasta ahora es corta, aún así, un deseo hermoso sería poder juntarlos a todos en un solo lugar, y junto con mis amigos de México, poder gozar su compañía de forma constante y habitual, un poco egoísta tal vez….

Nihal fue sin duda la siguiente persona que me ha dejado un bellísimo recuerdo. Junto con todos sus amigos que conocí en Natalia, sobre todo Çandang y Neşe, (biólogos, doctores y químicos), quienes hasta ahora, me mostraron la versión más dulce, dedicada y compasiva de mujer que he visto en Turquía. Entre su evidente intensa agenda de trabajo (incluyendo fines de semana), lograron organizarse para gozar un momento conmigo e ir a cenar, tomar the, platicar, hasta prepararme de cenar, clases de baile, ayudarme a lavar mi ropa y hasta para mi sorpresa, hasta planchar mi ropa. Las actividades son irrelevantes, simplemente el tiempo dedicado, finalmente, ¡a un total extraño! Curiosamente, cuando los conocí, también estaban presentes Sibel y Şakir, una pareja que también asisitó al cumpleaños de Neşe. A los diez minutos de conocernos, Şakir me aclaró con un poco de celos debo decir, que su novia Sibel y él estaban comprometidos y me señaló específicamente quienes en la mesa eran chicas “libres” como pa platicar con ellas, es decir solteras. Esto se debió sencillamente a que su novia Sibel, sentada junto a mi, platicaba conmigo sin mayor complejidad. Ese día, un poco celoso, después de tres días de convivir, el mismo me invitó a la boda de su cuñada a la que me dirijo hoy en Şanlıurfa. ¡Por cierto llegando debo pedirle que me dedique un par de horas para enseñarme los pasos de baile tradicionales de una boda!.

Finalmente Mehmet y su novia Kevin, ambos encantadores. Mehmet, un comerciante tradicional turco con una paciencia que parece casi interminable. Después de estar casi dos semanas en su negocio, conocí a sus amigos, quienes ignoran como sobrevive dado que imaginan tiene pocas ventas. Al parecer, Mehmet vende entre 2 a 5 tapetes diarios, cada tapete puede costar un promedio de 250 Euros y algunos hasta 1500 Euros. Tiene la sutileza de preguntar casi sin querer, ¿cómo están?, ¿qué tal Analya?, ¿De dónde son? Pero tratando de parecer desinteresado y sin insistir. Parece que sale de pesca, y cuando el transeúnte voltea la mirada mas allá de un segundo, comienza la persuasión, tiene al fondo de la tienda un refrigerador lleno de bebidas y es lo primero que ofrece. Un ¿Çay?, ¿Coca cola?, ¿Agua? Tiene un sillón hermoso sumamente cómodo, donde te invita a sentarte. Mehmet sabe que una venta implica necesariamente una charla de media hora aproximadamente, el último tema es el tapete. Primero, ayuda turística, datos, y sin que te des cuenta, te muestra el primer tapete, luego el segundo y así. Sabe que si insiste demasiado, el “cliente” se para y se va inmediatamente. Cuando se van sin venta, solamente dice “ellos se lo pierden, yo no”

Mehmet es conocido por muchos dueños de negocios y se ve una alta estima por su serenidad, sencillez y sinceridad. En los días compartidos, también visitó mucho su tienda Herman, el Holandés de 60 años, gay del que hablé en líneas pasadas. Lo divertido es que Mehmet le sigue el juego. Dice que Herman dentro de todo es buena persona porque nomás es hablador y ya, no hace nada de lo que dice, que su “homosexualidad” es solamente una forma de llamar la atención. Se lo botanea, juega al sadomasoquismo, le pega, lo insulta, le habla rudo, lo invita a su tienda y luego lo corre, y cuando Herman se va, Mehmet nomás se ríe. Herman es conocido en la cuadra por ser cliente frecuente en varias temporadas del año. La novia de Mehmet, Nevin, trabaja en una joyería y al parecer, cada noche, a pesar de mostrar un evidente agotamiento físico y de que Mehmet le insiste en que se vaya a descansar, acompaña a Mehmet en su tienda, cenan, y se va hasta que cierra el negocio a las diez de la noche.

Mehmet tuvo la necesidad de compartirme su ansiedad causada por su hermano, quien vive en Estados Unidos y al parecer, no es capaz de lograr algo productivo con su vida. Su hermano emprende proyectos que no termina, se gasta el dinero, pide prestado y no parece nunca estabilizarse. Es así que me invitó a cenar y quedarme en su casa la primera vez para platicar sobre el tema. Me pidió mi opinión, a lo que di dos respuestas. En primera, que mi experiencia con personas que no aprovechan de si mismos sus mejores cualidades, a pesar de las insistencias de las personas que les rodean y aman, solamente aprenden con los golpes de la vida, que mi experiencia me demuestra que es inútil insistir, solamente hay que dejarlos que se caigan y se levanten solos, toda ayuda implica una dependencia que empeora a la larga la situación y su inestabilidad.

El problema esencial del hermano (en esta ocasión) es que su novia lo acusa de haberle pegado (el alega que no es cierto) y que el juicio costará 25,000usd que no tiene y que pide en préstamo a Mehmet. Mehmet no sabe que hacer, no tiene el dinero pero tampoco quiere que su hermano vaya a la cárcel. Por otro lado podrían ser mentiras y tal vez habría otros caminos de arreglar las cosas. Mi segunda sugerencia es que solamente quedaban 3 formas de ayudarlo. Darle el dinero que pide (yo no lo haría, pero la decisión es de él), ayudarle con un porcentaje, obligándolo a ayudarse a si mismo buscándose el resto. Y finalmente para mi la mejor forma de ayudarlo en el largo plazo, es no darle dinero y que aprenda a salir solo del problema. Su hermano tiene 33 años y éste tipo de problemas es un hábito en su vida, esto solo cambiará cuando descubra que debe ser salir solo de sus irresponsabilidades. No supe sugerirle otra cosa. Mehmet me dijo que sería bienvenido en Antalya si regreso, y que con sinceridad estaría gustoso de ayudarme a encontrar trabajo con sus amigos dueños de negocios mientras me estabilizo. Me queda la sensación de que somos propensos a una buena amistad si en el futuro nos volvemos a encontrar.

Hasta ahora, éstas son las personas que estarán por mucho tiempo en mi corazón y a quienes estaría feliz de encontrar nuevamente. Aún quedan dos temas recurrentes en este viaje por comentar.

24 Apr 2009

DıyarBakır

Pos resulta que la chingada visa de Iran, ni sus luces!!! Así que decidí regresarme a Diyarbakir. Respecto a esta ciudad, recibí dos tipos de opiniones. Algunas personas me dijeron que tenía que ir porque está increíble (y si está padre la verdad), pero otras me advirtieron que mejor la evitara. La razón de la discrepancia no radica en su belleza, sino en que esta ciudad es la base logística y directiva de los movimientos armados Kurdos terroristas, ni mas ni menos!! Y pos aquí está la crema y nata de ese rubro. Hoy conocí a un sujeto que me explico que en esta ciudad, casi TODOS son y ademas que otra cosa que tambıen grupos de narcos (parece que esta junto con pegado) En fin. Aquí estoy.

Como turista cualquiera, pues están las típicas Mezquitas, una Capilla de la Virgen María, una muralla similar a una que vi en Italia, etc. Pero como buen buscador de historias, pos además de eso…

Primero, aún en Erzurum, en la Otogar (central de buses) veo a una chava y cuando pasa junto a mi, nomás le dije “you are not turkish, aren’t you?” porqué? Nomás por las botas, pantalón de montaña, mochila, tienda de campaña, lente oscuro, nomás por eso.

Le dije que si platicábamos porque llevo ya varios días sin hablar idioma nativo y la verdad tranquiliza un poco. Quedé totalmente sorprendido de Holly, es de Canadá, vivía cerca de Toronto y resulta que cuando me preguntó que porqué estaba de viaje, al no saber como decirlo en una sola frase (siempre doy una explicación enorme), ella me dio la clave en breve: you are in a career brake! Un descanso profesional pues. Yes! Thats it!

Well she seemed to be in the same moment, and not only that, she is also travelling for several months and she has been in Khazakstan and Turkmenistán on her own!!! Wow! I am really surprised. I have met many women that constantly say… I Would do it, but I am a woman, can’t do it alone. Well, Holly can! Congratulations, at least I am very proud and honoured to have met you, though briefly.

Then, when we Exchange emails, she has a web page too, and guess what, the name is World Nomad!!! My page has another name, but I explain that my trip Project is called World Nomad, I just added Life in a backpack. Anyhow I hope to further contact with Holly as her trip seems to be very interesting, though have not used her tent yet!!! J
Shrummer16@gmail.com http://journals.worldnomads.com/shrummer16

Después de conocer a Holly, resulta que en el bus conocí a un sujeto chaparritititito a quien le pregunto como llegar al centro de Diyarbakir, total que me dice que lo acompañe y pa como van las anécdotas de este viaje, pos ahí voy. Primero me llevó a un restaurante para comer, a lo que sinceramente me dio mala espina, porque luego hay gente que “te hace un favor” pero te lo van a cobrar, yo imaginé que acabaría pagando la comida. Peor cuando al hacer plática con otro sujeto en la mesa (que me cayó muy bien y hablaba inglés). Le preguntamos que hacía en Diyarbakir (el chaparrito) y resulta que iba a ver a su hermano en la cárcel (buen antecedente no?). Pos yo freakeado pero al final, tuve remordimientos de conciencia por desconfiado, ya que el pagó la cuenta, y después me acompañó a buscar hotel. Después se fue sin decir nada!!!! El que conocí en el Restaurante se llama Eyüp Yazici
eyup.yazici@zte.com.cn

Una vez hospedado, me fui a dar el rol por la ciudad. Aquí ya encontré la pobreza, tipo las zonas bajas intercaladas con las Flores, las Águilas, Plateros en el DF. Casas de ladrillo pero sin resanar, y con techos de lámina, tipo con llantas encima. Hay sitios turísticos hermosos pero en general la ciudad no se ve muy rica en general. Decidí perderme un poco (siempre tengo nota mental de la ruta que estoy tomando pa saber como regresar al hotel), tomando calles sin fijarme. Al final terminé de nuevo cerca del hotel. Seguí caminando y ya cuando pensaba regresar…..

Por un pequeño callejón se oía música, volumen tipo fiesta de pueblo en México. Precisamente eso era, llegue a un patio repleto de gente bailando y una banda de música turca en pleno auge. Claro, ¿porqué no me cuelo verdad? Después de entrar en confianza con varios…. Tomé fotos, video, baile, comi, bebi, platique, estuvo divertidíiiiisimo!!! Ya por lo menos práctique un poco para la boda del sábado en Şanlıurfa (a la que si estoy invitado). Todos se dieron cuenta de que me colé, pero a nadie pareció importarle, al contrario, hasta me sentaron frente a la banda “pa tener la mejor vista de los bailes”, que tal ehh!!!! Yo no sabía que era, hasta que…. Llegan los novios! Era una boda!!!

Que tal que la mitad de la fiesta pasa sin que siquiera estén los novios!!!! Ellos llegan tipo después de la mitad, gran recepción, la novia totalmente tapada, y después más baile. Hay un pequeño baile para el novio en donde lo sientan en una silla, le bailan alrededor con unas bandejas con menjurjes y velas, y en eso le untan algo en la mano derecha. Pareciera que le ponen un peine, unas hojas y una cosa mazuda untada en la palma de la mano (no muy agradable en realidad) y después se la envuelven con una tela que parecía era parte del vestuario de la novia. Al terminar, al novio lo avientan con todo y silla varias veces al aire (y lo atrapan antes de caer, claro). Parece que el novio pasa el resto de la fiesta con el menjurje amarrado y untado en la mano!

Los bailes son comunitarios, todos agarrados de las manos y dando pasitos precisos (yo también baile claro!!!). Rarísimo, en la fiesta los hombres se sientan de un lado de la pista y las mujeres del otro. Los que se tienen que cuidar son los niños, porque pueden resultar empujados o pisados en el baile porque hay muchos pasos hacia atrás y por eso, todos los adultos se la pasan sacando a los niños de la “pista”. Por cierto, había un escuincle tipo cinco años… Me lo quería comer, envolver para regalo y llevármelo en la maleta! Era un verdadero encanto! Tranquilo y sin dar lata, paseaba sin pelar a nadie. En fin, terminó la fiesta, me la pasé súper y regresé al hotel. Neco Bayoba (Facebook)
Sahin_Rayem@hotmail.com


Algunas reflexiones…

Me da tristeza pensar que cuando nos conquistaron los Españoles (a los Mexicanos), hayan destruido todo (la mayoría). Sigo viendo ciudades que si bien han perdido patrimonio por motivos de guerras y demás, sinceramente no es lo mismo ir a ver las ruinas de Teotihuacan a dos horas de la ciudad, que tenerlas de tu vecino en todos lados!!! Imagino que seríamos otra cultura si las ruinas de la gran Tenochtitlan sobrevivieran entre todos nuestros edificios. Simplemente estoy un poco celoso de tantas ciudades que cuentan con sus ruinas como parte de su paisaje por toda la ciudad.

En la boda, no se sirvió alcohol en absoluto, la comida fue como tipo comunitario, hagan de cuenta una fiesta X, cada quien se sirve su plato, y lo importante parece, es el baile. Si bien nos puede parecer demasiado austero, y por ello criticable o no tan atractivo, el otro lado es que no es necesario desperdiciar tanto dinero en un día pa invitar a una raza de gorrones pa divertirse bien. Puedo decir que después de ver varias bodas en varios países, los Mexicanos somos los únicos que nos gastamos el dinero que no tenemos en ese día. Le damos demasiada importancia al status social, que finalmente los invitados acabarán criticando de todos modos.

Finalmente, sigo sin entender el tema de los pies! Esta vez tiene que ver con la congruencia en la limpieza. Mucha fijación con los pies, y la gente en general huele a humanidad (las mujeres un poco y los hombres bastante), no tienen el menor asco con los alimentos. Comparten cubiertos, meten cubiertos usados por todos en la comida al comer, agarran todo con las manos, si no terminan el plato, lo regresan y alguien más se lo come (común en algunos restaurantes sin molestarse nadie). Cosas que en México nos parecerían de muy poca higiene. La incongruencia no es problema, ya que no es exclusivo de occidente, pero que no se metan con uno pues! Aún así, Turquía es un país maravilloso, y su gente, al menos a mi, me han hecho sentir sumamente bienvenido con su cariño y calidez!

22 Apr 2009

Erzurum Toma II

Sinceramente mi impresión de Erzurum ayer fue terrible y hoy después de pasear un poco más, no puedo decir que es hermosa pero si tiene varios atractivos. Creo que hay dos razones por las cuales esta ciudad no es muy atractiva, en primer lugar el clima, mayoritariamente frío todo el año, hace que los árboles estén secos, dando una sensación lúgubre y árida a la ciudad. En segundo lugar, un culpable en la mala estética de la ciudad es… pues el Erzurum Büyükşehir Belediyesi!!!! ¿Quien más? ¿Osea? Pues el gobierno municipal de Erzurum!! Las calles no tienen basura pero están llenas de tierra y piedras, como en los pueblitos pequeños de México, y esto hace que en general la ciudad tenga aspecto muy sucio. No parece que limpien, todo está lleno de tierra.

En fin, el Erzurum Kalesi (Castillo) está padre y de ahí la Atatürk Evi (La casa de Atatürk), quien es el que dio origen en los 30’s a la República de Turquía y aquí lo veneran casi como a Dios mismo. En todo negocio hay una foto de ese carnal y por todos lados. En Antalya también visité la Atatürk Evi y ambas me sorprendieron por su sencillez y funcionalidad, para ser el sujeto más importante de Turquía, este wey no tenía nada de lujos y sus casas no tenían ningún tamaño espectacular, por lo que me parece que fue un carnal con mayores intereses en su misión que en su persona. Más adelante escribiré una pequeña nota sobre su biografía. Por cıerto. Todo el dıa me estuvıeron sıguıendo un grupo de nınıos y pos la pasamos chısteando y tratando de entendernos.

De ahí deambulé por las calles, fui al Consulado de Irán y para mi sorpresa no trabajarán esta semana así que ¿por qué no? Perder otra semanita verdá!!! En fin, el resto de la tarde me la pase traduciendo y lavando mi ropa. Por cierto, otro detalle visible en el Este de Turquía, es que el 50% aprox. De las mujeres ya usa su mascada en la cabeza (en ciudades del Oeste son la minoría), y comienzo a ver a estas señoras todas de negro que solamente se les ven los ojos por una rendijita (tienen un nombre especial pero ahora no lo recuerdo). También comienza a haber gente pidiendo limosna (no había visto ninguno en ciudades del Oeste) y terriblemente ya no encuentro ni una cerveza (en países musulmanes, técnicamente está prohibido el alcohol). Bueno, comienza un poquito de austeridad y discreción.











Erzurum :(

Ayer estuve todo el día en Erzurum, Si bien está localizada en un valle rodeado de montañas nevadas muy hermosas, sinceramente una ciudad espantosa. Es la ciudad más fría de todo Turquía y por ello, el único turismo que recibe es el de los Rusos que vienen a esquiar y que ya les parece cálido comparado con sus tierras. Ayer estaba a 5º C y con lluvia.

Después de estar encerrado en el cuarto traduciendo unos documentos para la Anáhuac (si aunque no parece estoy trabajando también) y de meter mi ropa (clandestinamente) al centro de lavado del hotel, decidí salir a dar el rol antes de que anochezca y ver algo de la ciudad. El único propósito de estar esperando en este “lugar” es poder al fin conseguir la visa en el consulado de Irán, cosa que parece imposible porque cada vez sale algún “requisito” más y pos sinceramente estoy comenzando a desistir. Es una lástima ya que entiendo que tiene unas zonas arqueológicas únicas y muero por comer un buen Shish Kebab y un Ghormeh Zabzi (azu, delicioso, como extraño)!!!

Total que caminando en medio del frío y de la lluvia (pa acabarla de joder), llego a un pequeño parque y encuentro el mapa de la ciudad con sus atractivos bien marcados, pero claro, se les olvidó el tradicional puntito rojo que dice: “usted está AQUI”!!! y pos ni como deducir esta vez.

En el parque había una Mezquita y un castillo, supuse que tendrían nombre y ya con eso podría buscarlos en el Mapa y ubicarme. El Etnografya Muzesi estaba cerrando así que me dijeron que mañana a las 8am. Al preguntar al de la entrada por algún atractivo de Erzurum, solo pudo decirme que las montañas, que no había nada!!! Casi, casi le dije que “Vamos algo hermoso debe haber” Bir meydan, sokak, cadessi, güzel Erzurum?!!! Osea un lugar, calle o avenida hermosa en Erzurum?!!! No supo contestar. De ahí pasaron dos chicas que como siempre preguntan si pueden ayudar, y comenzaron a traducir. No hubo fallas en la comunicación, literalmente ellas tampoco pudieron sugerir un lugar bonito, mínimo pa caminar (pero con el pinche frío!!).

Les pregunte, que ellas que iban a hacer y dijeron que iban al cine, con mi cara de wey como siempre, solamente pude preguntar si podía ir con ellas, aceptaron. Fuimos antes por un Çay (Thé) y platicamos. Süheyla y Néjla, de Izmir y Antalya respectivamente, estudian la Universidad para ser interpretes de Alemán. Sus lugares de procedencia son infinitamente más hermosos que Erzurum así que pregunté si solo aquí ofrecen esa carrera o qué, y su respuesta me hizo entender. Çandang en Antalya ya me había explicado que para entrar a la universidad o posgrados en Turquía, aplicas para un examen nacional y según tu calificación te ubican según lo que pides. Así que estas chicas seguro no eran tan buenas alumnas y pos las mandaron hasta acá. Les dije que por poco y las mandan a Siberia por weyes!!! Tuvimos buenas risas. De ahí fuimos al cine. Vimos una película 2 2, en inglés con subtítulos en Turco.

Azu!!! hubo intermedio!!!! Y duró como quince minutos. En ese intermedio, algo sencillo tal vez pero me ocurrió algo que se está volviendo una especie de “misión”. Apenas conozco algún desconocido y me empieza a contar sus problemas!! Tal vez el siguiente negocio es algún centro de autoayuda o algo así (Ja Ja!!).

Süheyla fue al baño y a hablar por teléfono. En ese lapso, Nèjla me pregunta si he estado enamorado, a lo cual respondo que si, mucho. Entonces me cuenta toooda la historia de su ex-novio, que mucho amor y etc. Pero que la cortó hace cinco meses y que no lo olvida y que no sabe que hacer, etc. ¿Por qué me tocan estas historias a mi?

Solo pude responderle que desafortunadamente cuando en realidad interviene el corazón, no hay razón que nos haga entender que estamos en el error. Que entendía bien lo que le pasaba y que como un ejercicio para olvidar aunque sea temporalmente (porque luego vuelven los recuerdos, uff!!), es útil imaginar que mientras tu estas pensando en tu “amado/amada”, el o ella pa comenzar en ese mismo momento, ni está pensando en ti, evidentemente ni te necesita (de lo contrario minimo hablaria), la está pasando súper sin ti, y que lo más probable es que ya está compartiendo su vida con otro/otra. Cuando no he podido dejar de pensar, aplico esa y funciona bien por un rato. Me dijo que era buena idea.

Total que la onda en este viaje, es que todo mundo me cuenta sus problemas!!! Siendo que apenas puedo resolver los míos. Pensé primero que tal vez eran así los Turcos, pero en este viaje he entrado en confianza en 10 minutos con varios Italianos, Alemanes, Españoles, y también Turcos. Podría uno pensar en pláticas de 10 minutos y ya, pero he compartido habitaciones, me han invitado a sus casas, a sus fiestas, me han repetido por mail que los visite cuando acabe el viaje y puedo decir que hasta a bodas he sido invitado (siendo un perfecto desconocido!!) y en ello me cuentan su vida entera!! En fin, terminó la película, me acompañaron al lugar donde nos conocimos y nos despedimos sin más.

Por fin me pude jetear temprano! Ya me lo había dicho hace unos meses un taxista en el DF que había sido policía de 24 por 24. Cuando le conté que dejaba los restaurantes porque no dormía, me advirtió que cuando tienes una rutina nocturna por mucho tiempo, aunque lo dejes, tardas de 6 meses o un poco más en lograr que tu cuerpo se adapte a su “nueva” rutina. Sigo desvelándome todos los días, simplemente no tengo sueño, además me levanto temprano, tampoco estoy cansado. Solamente que cuando duermo muy poco (3-4horas), al levantarme me tiembla el cuerpo durante un rato, después como si nada. Se que debo cambiar esto ya que las consecuencias serán de largo plazo.

Iré a la Mezquita, chance y aquí es la única línea directa pa que Diosito conteste a mis plegarias de conseguir la Visa, y ya irme de este horrible lugar. :)

La Austeridad es una escuela necesaria


Estoy tratando de entender porqué los Turcos (por lo menos los que he conocido) han sido tan amables, tan abiertos y sobretodo me dan una sensación de relativa serenidad. Como dirían coloquialmente en México “sin peedos, tranquiiilos”. Y por lo menos en el Oeste de Turquía (la zona económicamente más desarrollada), pareciera que la democracia en la forma de vida, es razonable. Es decir, me he quedado en 4 departamentos, desde gente humilde en Mamak, Ankara (donde por cierto me trataron como rey!!). hasta gente mas fresa como el de los papás de Nihal. La mayoría de las personas vive en departamentos, rara vez veo casas (salvo en las zonas turísticas) y todos son tipo multifamiliar de plateros. La diferencia es que en primera, parecen relativamente nuevos y están limpios. Por dentro, todos han estado impecables, sin nada lujos. pero pareciera que los remodelaron recientemente, pintura perfecta, iluminados, se ve que les gusta el espacio. Es decir, no hay edificios con mármoles, grandes vidios, o super acabados, pero todo está relativamente impecable (a excepción de los deptos. de los estudiantes). En Antalya si se ven regularmente autos lujosos, pero en general pareciera que todos tienen lo mismo y de buena calidad a pesar de no contar con lujos.

Es en este sentido que percibo una especie de serenidad y moderación en los hombres y mujeres de Turquía. Se puede celebrar perfectamente y súuuuper divertido sin ponerse pedos, y en ocasiones sin una sola gota de alcohol en la mesa. No parece que tengan remordimientos o pesares de algo que les haga falta (Claro, de los gobiernos nos quejamos en todo el mundo!!). Y si bien cuentan con una vida, tal vez tal como la nuestra, siento que tienen un ritmo de vida de trabajo, con aspiraciones, dedicados, pero a la vez más serenos y sencillos.

Solo pude recordar la cita que mencioné en Barcelona “La austeridad es una escuela necesaria”, creo que aquí he encontrado que la gente tiene un buen balance entre comodidad, bienes y austeridad. En este contexto, para no ser juzgado tal vez por mis gustos caros, si bien, no soy el ejemplo de austeridad (ya que me encantan los lujos), en términos generales, mis “excesos” han sido precedidos y alcanzados gracias a momentos equivalentes de austeridad. No sé, solamente me han caído muy bien los Turcos y solamente estoy tratando de entender por qué, ha sido algo más allá que compartir un trago. Solamente he pensado que esta caracteristica esta un poco mas escasa en otros lados.

21 Apr 2009

Muy Chilango Muy Chilango No?












Siguiendo mi conversación con Ale, por más que éste viaje parezcan unas vacaciones, Cada día me recuerdo que estoy en un ejercicio de conocer gente, culturas, hábitos, tradiciones cotidianas, y todo lo que me permita ver lo bueno y lo malo de este mundo, pa ver si se me ocurre hacer algo mejor con mi vida.

Estoy tratando de desconectándome en un exilio para alejarme de todo, con el propósito de lo que a mi me parece la difícil tarea de avanzar, de no detenerme, de tratar de ver como chingaos capitalizar el pasado, los aciertos y los tantos errores e imaginar como alcanzar un mejor futuro. Carajo, a veces uno quisiera una lobotomía pa “borrar” los errores, pero parece que solo así se aprende. En fin, mientras se mantenga uno en la línea de tratar de no lastimar a otros con los errores propios, el balance no está tan mal, supongo a todos nos pasa. Gracias de todos modos por las sugerencias! J

En el trayecto hacia Ezruzum pasamos durante 2 horas por una zona muy extensa de montañas de roca nevadas, imagino que glaciares perennes. Ignoro la altitud pero, árida y carente casi de vegetación, Implicando que estábamos probablemente sobre la línea de árboles, a más de 4500 msnm Me pareció impresionante.

Por cierto, ora si vamos a ver quien es el mascabrother!!!! El Este de Turquía es la zona más pobre (aún así, veo casas austeras, pero completamente terminadas y pintadas, con las tradicionales varillas salientes indicando la eterna aspiración de algún día construir un siguiente piso).

Ésta es ya, zona militarizada, con movimientos organizados armados Kurdos, comienzo a ver la mitad de los textos en nuestro alfabeto y la otra mitad en alfabeto árabe. Cuando menciono Irán, nomás me hablan de la Sharia y su presidente tan radical.
¡Que Dios me bendiga, para mi es el mismo, como sea que quieran llamarlo!


Algunos detalles 'sın ımportancıa':
- Vı un super downhıll ıncreıble a lo lejos desde la autopısta (Foto anexa)
- Y dale con los pıes. En el bus volvıeron a joder con el tema de los pıes. Nomas dıje Tamam tamam (Ok ok) y me hıce tan pendejo como sıempre. Pero aquı la novedad del asunto es que los choferes SI se quıtan los zapatos en el bus en el asıento trasero pa jetear. Ojetes que no chınguen (textos de mı abuela!). Sı tıenen doble moral es su bronca pero porque meterse con el vısıtante! Ademas mucha 'lımpıeza' en los pıes pero todos huelen a burro!!!
- En las montanıas se ve una especıe de asıurado o rallas que ıgnoro la causa pero llaman la ateencıon
- Fınalmente. Ignoro que fue pero una luz en el cıelo se veıa caer como mas o menos se ve en la foto.

20 Apr 2009

Noche de Preparatoria!!!

Hoy en Antakya (Antioquía) pensé que tendría una tarde tranquila, ya que hay algunos atractivos en la ciudad pero sinceramente en si misma, no es digamos muy hermosa. Así que me enchufé mi buen Adana Kebab que tanto me encanta y de ahí me fui por un café y un helado a un lugar llamado Madon, muy bonito, estilo starbucks pero un pokito más antreroncillo. Estuve chateando, subiendo un video en mi facebook en donde estoy “dominando el microphone en Turco” (del que tanto se están riendo mis amigos Mexicanos y por otro lado se enorgullecen mis nuevos amigos Turcos). Y mi noche de prepa comenzó primero cuando Ale mi super brody me dice que no se me olvide usar condón en caso necesario, fue conversación muy de prepa, a lo que solo pude contestar que en primera, solo que me la jale, porque aquí la onda es muy conservadora y ya de india pa delante, la onda es muy sucia y no me late nada, pero que principalmente apenas estoy desconectándome y que no estaba en ese canal. Esas sugerencias me las hacian en la prepa, gracias de todos modos!

Pero lo divertido es que precisamente por andar chateando en la compu, se me acabó la pila y pos buscando conexión, que solo había una en el lugar, pos le dije a un chavo que si me podía sentar en su mesa, nomás pa conectarme. El chavo estaba solo en una mesa grande también clavado en su compu, así que no pensé que fuera a invadir su espacio vital. Aceptó, y cada quien en su laptop. Se llama Engin, es ingeniero, casado y con una hija. Después de platicar un rato, le habló a otro cuate suyo y le cayó y, ya entrados en chisme, me preguntan que si no quiero dar el rol e ir al Kalesi (Castillo de Antioquia), el cual está en las montañas.

Como estoy dispuesto a aceptar lo que Dios me ponga enfrente, pos dije que si. La parte “juvenil” fue que nos fuimos en un auto deportivo convertible, Renault muy chido, y tíiiipico de weyes, ya saben, la velocidad, el estéreo, convertible abierto, checando “a ver que encuentras” etc. Tal vez un poco aburrido regularmente, pero en Turquía con buena nave y tan inesperadamente con perfectos desconocidos, fue de nuevo divertido. No creo que no haya hombre que no lo haya hecho alguna vez. Si ya se, a las chicas esto les parece totalmente irrelevante, y lo es, nomás somos hombres tratando de llamar la atención y pretendiendo demostrar quien es el macho alfa, si si si!!

El Kalesi es un castillo en lo alto de las montañas con vista increíble de Antakya, y llegando, acto seguido, cheleando (menos Engin, el conductor), platicando de todo, vida, viejas, futuro, a lo que Cuma (el otro cuate) solo pudo medio encabronarse (de broma) de que él con lana, negocio, vieja, etc. Solo puede quedarse en Antioquia, mientras que yo sin nada, ni futuro ni plan, me estoy dando el tour por el mundo. Le dije que hablemos en unos meses a ver que pasa y quien salía más chingón. De regreso, buen rol en la nave, plática y risas. Sigue siendo insuperable el buen Mini cooper, solo estoy esperando un nuevo color pa comprarme el que sigue! ja ja ja!






19 Apr 2009

Atardecer en Antalya... Uff!!

Hoy tuve la oportunidad de despedirme de Antalia, observando el atardecer tomando una Efes (la cerveza Turca) en un restaurante hermoso, con terrazas y pasadizos en la parte más alta de la muralla Adriana de la marina. Uff!! Un castillo, las copas de los árboles y aves, la marina, el mar y montañas nevadas frente al sol…. Pensando en como sobrepasar las vicisitudes que esta vida nos presenta y, junto con esta hermosa caída del sol... inevitablemente algunas lágrimas….

Sin foto está vez, no quise distraerme de mis emociones tan contradictorias… Así que de todos modos no lo olvidaré. Espero regresar.

18 Apr 2009

Clases de Turco Chilango Style

Hace unos días conocí a bandita de chavos que por lo menos fueron todos (sobre todo una chica) suficientemente sinceros como para decirme que son Coiffors (estilistas) porque les da hueva estudiar o hacer otra cosa. Aquí hay estéticas pa aventar al cielo.

Me pasaron algunas canciones en turco y después aposté con Kurşat que podría sacar la letra y cantar una estilo Microphone Controler y le saqué unas chelas así (bueno, al parecer, bajar el video está más lento de lo que pensaba así que más tarde):

Si creen que está fácil, ¿alguién se avienta un tirito? a sacar la letra y cantarla. Para mi es un método muy útil para aprender idiomas. Ya después de aprender un poco la pronunciación, me dedico a ver los significados y la estructura gramátical. Por lo pronto, se aprende con un poco de diversión.

Mehmet ya hasta me pregunto que si soy de la mafia porque dice que en su tienda de Tapetes, él me invita el desayuno, comida, y cena (bueno nos correspondemos en la invitada). En el Otel Otantik, me regalan el internet y apostando saco las chelas. Con Ferdi, el del puesto de especias, me regala Thé Çay todo el día, el dueño de otro hotel me deja sacar impresiones para mis trámites, y finalmente en el hostal Lazer Pansyon donde estoy me dieron la maravillosa tarífa (única pa mi) de 10 Turkish Liras (tipo 100 pesos!), cosa que nadie cree porque estoy exacto en la calle turística. Qué en una semana voy además a una boda Kurda, etc... ¿Que como le hago? ¿que si los tengo amenazados o que? Ja!!!!

14 Apr 2009

Turkish Lovely People!!!

A pesar de que he encontrado de todo en este viaje, después de estar casi un mes en Turquía, puedo decir que aquí he conocido a las personas más amables y entregadas en comparación con cualquier estándar y lugar. Los Mexicanos somos una cultura muy amigable y fiestera, los Turcos son una buena competencia en éste ámbito.

Podría decir que no tanto pa la fiesta, es más bien compartir momentos juntos entre las personas, conocerse, platicar, y si correspondes apropiadamente, te ofrecen con toda gentileza y sinceridad, su tiempo, su vida y su sonrisa. Lo he experimentado en diversas formas y con todos… hombres, mujeres, jóvenes y viejos… (Salvo contadas excepciones) Me han tratado como Rey!!!

Si bien, he sido tratado muy bien en todos lados, hasta ahora de todos los lugares que he visitado en mi vida, los Turcos, los Mexicanos (para mí específicamente… ¡los Xalapeños!) y los Irlandeses son los que mejor se dan un “tirito” en amabilidad con la gente. O por lo menos, es la suerte que Dios me ha dado.

Espero realmente poder regresar unos meses al final de este viaje para trabajar y aprender Turco. Antalya es un paraíso. Otro ejemplo de esto, ayer fui a dejar un pantalón al sastre porque se me rompió. Me recibió un matrimonio de 50 años aprox. Hoy que los fui a recoger, me invitaron un The Çay. Ya ven que estoy abierto a toda platica. Pos con dificultades en el idioma, descubro que su hijo estudia en Istanbul diseño industrial, les encanta el trekking, me mostraron fotos y pa no hacer le cuento largo, vamos a ir de trekking a una montaña el domingo!!! (solo depende de la fecha de la visa de Irán), nunca se sabe por donde sale una buena plática o un plan!!


Heeeey!!!! ya me confirmaron!!! la semana próxima recibo la visa de Irán!!!!!









Turk Rugs and Kilims

Bueno pos ahora pa no dejar un poco la cultura… Resulta que la tradición de los tapetes turcos tiene origen en los grupos Yoruks (nómadas), después los Selçuk. Su tradición surge ya que al ser nómadas, estaban expuestos a climas terribles así que desarrollaron sus técnicas para la elaboración de “tiendas de campaña” y tapetes para protegerse del frío y la lluvia, ya que casi eran impermeables. Los tapetes de mayor reconocimiento mundial son los de Turquía y los de Irán. Por un lado tiene que ver su elaboración a mano, los textiles basado en lana principalmente y muy importantes son los tintes naturales.

De antemano ya sabía por un lado que los tapetes de Iran tenían diversas técnicas de “nudos” es decir que hay en general como 6-9 tipos diferentes de nudos que le dan diversas texturas, grosores y sobre todo resistencia y durabilidad al tapete. Lo que si fue una novedad para mi, es que las grecas contenidas en los tapetes contenían significados específicos que para los nómadas, dada su naturaleza, era la única forma de dejar una huella en su “historia”. A través de un tapete, encontraron la forma de contar su vida entre los diversos grupos nómadas y a través del tiempo, ya que éstos se elaboran de forma en que puedan durar generaciones. Era como una forma de escritura desarrollada principalmente por las mujeres nómadas.

Según los textos que me regaló Mehmet, a través de diversos significados precisos en las grecas están desde rezos, historias, vidas enteras contadas. Algunos símbolos representan matrimonios por venir en las villas de Anatolia, significando que no se cortarían el cabello hasta casarse como un símbolo de “espera” supongo. Otros muestran en una greca el famoso ying-yang como símbolo de amor, unidad, complementariedad entre el hombre y la mujer y también, que en nada es totalmente puro o bueno dentro de la naturaleza.

Otros símbolos como las manos en las caderas (las grecas se tiene que interpretar un poco, tampoco crean que es un dibujo súper detallado eh!) significaba que la mujer que lo elaboraba iba a dar a luz a un hijo varón y era su manifiesto de orgullo (no se como sabían de antemano). Otra señal son cuernos de carnero que eran símbolo de fertilidad, heroísmo y poder. Algunas grecas “concatenadas” (que greca no es!!) tenían significados de relaciones de pareja, fertilidad o matrimonio (el tapete era algo así como la dote de la mujer). Otros eran símbolos familiares como los escudos europeos, para marcar sus posesiones y ganado. Las aves significaban longevidad, mensajes celestiales y la próxima llegada de la lluvia. Algunos animales representados significaban protección, peligro. Las manos significaban frecuentemente protección contra el mal. Un tapete turco de buena calidad puede contener entre 600 y 900 mil nudos en un metro cuadrado. En Irán hay una medida similar a los DPI, es decir nudos por pulgada para evaluar igualmente la calidad del trabajo.

Sigue entonces el tema de los tintes. Desde sus orígenes se han utilizado tintes naturales de flores, plantas, semillas, néctares, maderas y frutas. Más recientemente se han utilizado tintes artificiales, sin embargo en diversos textos se recalca que si bien un tinte artificial cuando es de buena calidad (no siempre siendo el caso) muy probablemente tendrá una larga durabilidad. Sin embargo parece que un detalle importantísimo en los colores de un tapete es…. La refracción de su sombra y reflejos con la luz!! Y que muchos efectos contrastantes que mejoran notablemente la belleza y brillo de un tapete, solamente se logran con tintes naturales de buena calidá!!! Osea, pa que “luzca” pues (me encanta esta palabra!!). Hay una serie de descripciones de fuentes de tintes pero desconozco la traducción al español, así que provienen de Dyes Wood (Civil Otu), Madder Red (Kok Boya), Ox-eye Cammomile (Sari Papatya), Walnut Tree (Ceviz), Pomegranate Tree (Nar), Buckthorne (Cehri), Supurge (Sutlegen), Bast Hemp (Gence), Wild Chamomile (Beyaz Papatya) Tree-Leaved Sage (Ada Cayi). De éstos salen azúles, cafés, amarillos, negros, etc. Y se necesitan “mordants” algo así como un fijador que también agrega “lustre” al tapete.

Según que una buena técnica de tinte, permite que cuando el tapete se expone al sol, con el tiempo incrementa sus reflejos y brillos. Distintos diseños de grecas y colores varían según los diversos grupos nómadas a lo largo de todo Turquía. Además de los tapetes, cuya técnica principal es el anudado, existen también los Kilims, cuya técnica principal es el bordado (equivalente a los manteles de Michoacán o Oaxaca). Solo que en vez de bordar sobre una tela, el “bordado” ya se inserta al elaborarse la tela en el “telar” o como se llame (ese es el meollo de los Kilims!!). Igualmente, los Kilims demuestran su calidad ante la luz del sol, cuando se distinguen distintos brillos entre las diferentes direcciones de los hilos entre el equivalente a la tela y el bordado, que se hacen bajo esta técnica, de forma simultánea.

Los grupos nómadas más importantes en estas técnicas y con diseños específicos son los Cicim, Zili y los Sumak. Existen 2 tipos de nudo principalmente, el Turco que enrolla dos hilos sueltos cada nudo y el de Irán que enrolla un hilo suelto cada nudo. De aquí derivan una veintena de estilos específicos de tapetes.

Los tapetes pueden ser elaborados de lana de borrego, pelo de cabra, algodón o seda. Pero checa nomás que resulta que además de la raza del borrego, afecta si éste es de regiones bajas, cálidas y secas, pos que la tela resulta ceniza y poco duradera. Pero que si es de montaña, zonas frías con humedad y dependiendo hasta de su alimentación y mucha agua, El borrego tendrá lana más gruesa, más grasa en el animal, implicando mayor porcentaje de lanolina, resultando en tela más larga, resistente, con brillo y sedosidá!

Total que hasta la temporada en que rasuran al borrego afecta de forma importante!! (mejor si es en primavera). Osea que desde ahí, ándate hasta con eso!!! Resulta que hasta cómo enrollan los hilos de lana, pa su almacenado antes de siquiera tejer el tapete, afecta su resistencia. Si se estira mucho, en procesos industriales, aunque luego le compongan de otras formas, pierde resistencia. Se mezcla lana con algodón ya que este último es más resistente y se estira menos, por lo que los nudos resultan más firmes. Es toda una ciencia y arte.

Azuuu!! Esto está super interesante!!! Los tapetes más finos del mundo son de Seda de la región de Bursa (Oeste de Turquía). 1 m2 puede contener 1millón de nudos!! Un capullo de un gusano de seda puede estirarse hasta 25,000metros (woooow!!) y que la mejor calidad proviene de la primera parte que se desenreda (parece que como es la capa externa, la hace mejor el gusanito!!). ☺

13 Apr 2009

Comerciante de Nueces, Tapetes y Restorancito de Nuez!!

El día de hoy regresé con Mehmet, el propietario de una tienda de Tapetes Turcos que conocí la semana pasada. Lo conocí cuando me mostró un reloj que me gusto, quiso negociar pa que se lo comprara y le dije algo así como que... "Neto que está bonito, pero un poco caro pa ser copia.." Ese día platicamos un rato y me dijo que si regresaba a Antalya después de Afyon, podía quedarme en su casa.

Para mi es más práctico el hotel en el que estoy porque está super céntrico. Total que lo pasé a visitar y ya me quedé con el todo el día. Leyendo sobre la elaboración de tapetes, sus diseños, tintes. Me llevó a un par de talleres en donde reparan tapetes antiguos y algunas antigüedades. Quedamos de vernos mañana, que me va a presentar a unas amigas! Le agradezco que prácticamente me invitó a desayunar, comer y cenar. Con él trabaja su hermano Orhan y su primo Cesim, pasó a visitar un viejito muy chistoso y amigable amigo de ellos llamado Yaşo. Con Yaşo jugaron mucho, tipo albur y como entre mexicanos cuando dices "eres puto!!!" pero con una señal específica de acá. Fue muy divertido, como en los barrios bajos del DF.

También paso Nadia, otra chica que vende tapetes en otro local. Me acuerdo de su nombre porque tengo una amiga Nadia en Puebla, platique con ella un día, pero al parecer a su hermano no le pareció mucho y casi me corre. Mehmet me dijo que su familia es como de pueblo y que por eso son medio cerrados.

Por cierto, todos en la cuadra conocen al puto de Holanda que conocí el otro día. Es la super botana de todos!!! Yo le huyo!!! Kurşat, el sobrino de la dueña del Otel Otantik, ya lo sabe manejar ya que es cliente frecuente. Ya conozco a toda la banda de comerciantes de Kaleiçi!!

Por cierto, estoy teniendo muy fuertes intenciones de regresar a Turquía terminando este viaje y quedarme unos tres meses para aprender a hablar Turco. Me ha encantado el idioma y verdaderamente quiero regresar para aprender. Antalya sería definitivamente el lugar pa quedarse. Ya chequé precios de renta, salarios, costos de vida, etc... Ojalá se me haga, y como sé que depende enteramente de mi, pos solamente espero que Dios me lo permita!




12 Apr 2009

Afyon 3

Hoy las chicas me hicieron el favor de ir por mi al Hotel (ya en otro mejor desde ayer!). Me llevaron a desayunar, al parque central, fuimos a la "Old House of Afyon", tuvimos la oportunidad de encontrarnos una cueva y meternos a unos túneles y divertirnos un poco con el miedo a la oscuridad. De ahí, me acompañaron a la Otogar y no se fueron hasta despedirse de mi mientras el autobus salía de la estación. Fue muy conmovedor.

De nuevo estoy en Antalya. Mientras espero la visa, me quedaré aquí. Es zona turística, es muy bonito y conseguí con una recomendación un hotel sumamente económico así que aquí está la combinación perfecta en lo que espero. Por lo pronto, cené en hotel Alps Paşa, sumamente hermoso, con todas las ganas de una comida más occidental.








11 Apr 2009

Afyon 2






El dia de hoy me parece que fue sumamente ınocente y dıvertıdo. Fuımos de pıcnıc a una zona con mesas y techıtos de madera. Jugamos a rodar en el pasto. Voleyball. Comımos. Subımos a la cıma de la montanıa, columpios, vistas de la ciudad... Fuımos al museo de Afyon. Nos echamos una jetıta en el parque. comımos Kıymalı Pıde en un restaurante llamado Bızım Dönarcı. Fınalmente fuımos nuevamente al cafe a cantar musıca tradıcıonal turca y baılar. Las chıcas han sıdo muy gentıles en pasearme por todos lados. Manıana nos veremos a las 11 y me ıre a Antalya a las 3pm. Sıgo en espera eterna por la visa de İran. Ja! la i latına mayuscula en el teclado turco tiene punto!!! por cıerto como se ve, hay dos 'i' una con punto y otra sın. ı i ı İ

Afyon


Hoy llegué a Afyon donde todo el mundo acá me dijo que no había nada interesante que ver. Casi, pero en realidad vine a ver a Semra, Burçu, Esra y Gülçin, cuatro chicas encantadoras!!! Fueron por mi a la Otogar (central de autobuses) y bueno… casi me cargan mis maletas.

Primero fuimos a buscar hotel, creo que este es el más feo en el que he estado. De ahí me llevaron al Afyon Kalesi (Castillo Afyon) que está en la cima de un cerro en medio de Afyon. Antes de llegar, pasamos por una escuela y escuchamos el Himno Nacional Turco. Ya en el Castillo, la vista es increíble y las chicas se pusieron a cantar y a bailar. Junto con el atardecer, fue en conjunto un momento hermoso, agradecí la oportunidad de poder estar ahí. De bajada, encontramos a unos niños saltando la cuerda y todos nos pusimos a brincar la cuerda juntos y viendo a los niños jugar canicas, un momento lleno de inocencia. De ahí nos fuimos a comer Iskender, un plato que me encanta junto con el Adana Kebap, el Kofte, el yoghurt (jocoque) y los Turquish Delights.

Lo mejor fue en la noche, cuando me llevaron al Hayal Kahvesi, un café común y corriente al parecer, nomás que en el tercer piso está la súper banda de chavos cantando música Turca en vivo. El ambiente estaba animadísimo. Cantamos, bailamos, movimos el bote y… no, no chupamos, aquí en Turquía hay muchos lugares donde la gente se la pasa divertidísima sin chupar, y este es uno de ellos, puro chocolatito caliente. Lo más divertido fue que había puro tornillo y todas las tuercas estaban en mi mesa. El dueño del lugar me dijo que fuera más seguido! Me la pasé muy bien. Que bárbaro, Semra se parece tanto a mi maestra de Italiano, me imagino que así era de joven. Y duro y dale con el diccionario, que útil ha sido, pero sobre todo muy divertido.

Días como hoy, en los que tal vez no hubo un museo importante o un monumento, pero que estuvo lleno de sentimientos y momentos sencillos y hermosos, son los que a veces se olvidan y por eso escribo estas líneas, para no olvidar lo afortunado que fue este día. Me estuve mensajeando con Nihal para ver si nos vemos en la semana y con mis tías que querían saber como y donde estaba. Les pregunté por Memo, un tío que apenas lo operaron de una hernia, parece que está mucho mejor. Saludos!